Mi perro no come

Si tu perro ha perdido el apetito, podría estar enfermo

Mi perro ha perdido el apetito

Es bastante frecuente que en algún momento de la vida de vuestra mascota, ésta deje de comer, bien sea que vuestro perro deje de comer poco a poco o bien de golpe.

Si bien en el perro, a veces puede ser algo no preocupante, en otros en cambio, puede estar relacionado con una enfermedad grave.

mi perro no come

La pérdida de apetito en perro puede deberse a múltiples factores.

Es crucial saber si no come nada o come, aunque menos de lo que debería.

Si tu canino no come nada (anorexia), debes visitar al veterinario lo antes posible, ya que, en la mayoría de los casos, su falta de apetito estará relacionada con algún trastorno.

Si es un cachorro y come menos, especialmente los de raza pequeña que tienen mayor tendencia a hipoglicemias (bajadas de azúcar), también es conveniente acudir de inmediato a la clínica, ya que su vida peligra.

En caso de tratarse de un adulto, hay varias cosas a tener en cuenta:

  • Lo primero es qué referencia tenemos para decir que come menos: muchas veces pensamos que la cantidad que nos pone en la etiqueta del saco de pienso es lo que debe comer nuestro perro. Tenéis que saber que la información de la etiqueta no es más que una guía que nos marca la media que debe comer un perro de unas características físicas similares al nuestro.  Hay perros que comen más que otros, con lo que una referencia más fiable es la evolución del peso de nuestra mascota. Si mantiene un peso adecuado, aun comiendo menos de lo que nos pone en la referencia, no es preocupante, simplemente necesita menos comida que la media.
  • Actitud general: nuestra mascota se comporta como siempre, juega, corre, ….
  • Temperatura ambiental: con el calor suele reducirse el apetito y, además, acostumbran a cambiar los horarios de la comida, comen mejor en las horas del día más frescas, y en las horas más calurosas, o comen menos o no comen nada.

Como norma general, si nuestro canino mantiene el peso y sigue contento, que coma menos no es preocupante. Si te recomendamos que vayas controlando regularmente su peso y si baja o aparece cualquier otro síntoma, lo lleves al veterinario.

Tanto si tu perro no come nada, como si come algo, pero el peso se reduce o hay cualquier otro síntoma, un veterinario o veterinaria tiene que examinar a tu perro para valorar la gravedad de la situación.

Aquí el tiempo juega en nuestra contra, ya que una pérdida del apetito prolongada hace más difícil y costoso su tratamiento.

Mi perro no come

Si tu cachorro ha perdido el apetito, o come poco, te recomendamos consultar con el veterinario.

¿Qué puede provocar que mi perro coma menos o que no coma?

  • Enfermedades: la mayoría de las veces la pérdida de apetito está asociada a una enfermedad, qué no tiene porqué ser grave, pero si no se trata a tiempo, puede tener graves consecuencias. Como nos pasa a nosotros, si tu perro está enfermo/a comerá menos, sobre todo si tiene fiebre, dolor, vómitos, diarreas, dificultad para respirar, etc.
  • Cambios en la dieta: en perros de paladares exigentes, no todas las dietas les gustan por igual y pueden dejar de comer.
  • Problema comportamental o ambiental: en algunos casos, el motivo no es una enfermedad física, si no un problema de comportamiento o del ambiente. Hay perros que, por cambios en su entorno, como la falta de algún miembro de la casa, la existencia de alguna amenaza (ruidos de petardos, otros perros cercanos, etc.) reducen o pierden totalmente las ganas de comer.

La falta de apetito en perro, lleva a la anorexia (no come) y esto les debilita todavía más.

Sea cual sea la causa, como decíamos antes, es conveniente acudir al veterinario para que averigüe la causa, y se solucione lo antes posible. Alargar el problema, esperando que cure solo, o haciendo intentos con otras dietas o incluso dando caprichos como comida casera, en la mayoría de las ocasiones, no mejora el cuadro, retrasa su curación, y lo que es peor, puede añadir otros síntomas, porque los “caprichos” le sienten mal a tu mascota o produzcan carencias.

 

Si en este momento te preocupa la salud de tu mascota, pídenos cita para una evaluación completa. Tenemos más de 25 años de experiencia en medicina y cirugía veterinaria.

FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail