Viajar con mi perro

viajar con mi perro

Los viajes son muy emocionantes para todos. Para los humanos es un momento de descanso y relajación, pero para las mascotas puede ser muy estresante. Aquí te damos las pautas para disfrutar junto a tu fiel amigo.

 

En general los perros son mejores viajando que los gatos y para estancias cortas de menos de una semana es preferible dejar a los felinos en casa. Deberá ir alguien de confianza como mínimo cada dos días para asegurarse que tiene comida y agua y que todo va bien.

perro de viaje

La maleta de mi mascota, revisa la lista para no dejarte nada!

ANTES DEL VIAJE CON VUESTRO PERRO

 

Si tenemos un cachorro deberemos tener en cuenta que no aguantan tanto rato como un adulto sin hacer sus necesidades. En cambio los  adultos, si están acostumbrado, desde bien pequeño lo toman como algo natural y duermen durante el trayecto.

En el caso de que nuestra mascota sea propensa al mareo deberá viajar en ayunas de comida de al menos 8 horas. Podemos administrarle pastillas anti-mareo y si sabemos que tiene náuseas algún antiemético. Para medicarlo debéis consultar con vuestro veterinario que os aconsejará sobre los fármacos más adecuados y las dosis. Algunos sedantes para viajes tienen contraindicaciones en perros de edad avanzada y en los que padecen epilepsia. ¡No mediquéis por vuestra cuenta! Pasaros por la Clínica y con mucho gusto os aconsejaremos.

La maleta de vuestro perro: Os ponemos aquí una lista para que podáis comprobar que no os dejáis nada. ¿Falta algo? ¡Haz un comentario y lo añadiremos!

 

  • Cartilla de vacunación. Con la Rabia al día si la necesita.
  • Pasaporte al día si sale al extranjero (contactadnos en este caso)
  • Comprimidos antiparasitarios extra si va a zona de filarias (preguntadnos)
  • Pipetas y collar: prevenir pulgas, garrapatas, phlebotomos
  • Comedero y bebedero con agua
  • Suficiente pienso para todos los días.
  • Su colchoneta para dormir
  • Una toalla para secarlo si fuera necesario
  • Sus juguetes preferidos
  • Su correa y collar y otra de recambio
  • Lista de centros Veterinarios de la zona donde vamos (impresa o buscar desde el móvil)
  • Una cajita con los medicamentos que suele tomar el resto del año, calculados para que no le falten

Media hora antes de emprender el viaje permitiremos que pasee un rato y haga sus necesidades.

DURANTE EL VIAJE CON VUESTRA MASCOTA

Perro sujeto con cinturón al asiento en un coche

No hay que escatimar medidas de seguridad para viajar con tu perro

La normativa actual de tráfico no es muy específica y solo en el Reglamento General de Circulación explica que el conductor del vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción. Añade que deberá cuidar especialmente de mantener la adecuada colocación de los objetos o animales trasportados.

A este efecto para ir en coche podéis utilizad arneses de cuerpo entero con adaptador para el cinturón de seguridad. También pueden ir dentro de un trasportín y éste tiene que estar correctamente sujeto.  Otra alternativa son las barras de separación por detrás del asiento trasero, para coches 3 o 5 puertas.


 

DURANTE LAS ESTANCIA CON VUESTRO PERRO:

Tenéis que acordaros de llevar suficientes provisiones de su dieta habitual para no tener que hacer cambios bruscos. En cada zona predominan más unos u otros piensos, nunca es seguro que vayáis a encontrar el que buscáis.

Respecto al día a día y los paseos: mantened la frecuencia para que no pierda los buenos hábitos, aunque está claro que habrá más tiempo libre para caminatas. Que no falte el agua en los paseos largos.

La tercera cosa más importante a tener en cuenta es que tienen que quedarse solos a ratos, para no perder el hábito de estar solos. Como cuando el resto del año os vais a trabajar y se quedan durmiendo en casa. De no hacerlo así corréis un riesgo importante de crearle ansiedad por separación a la vuelta de vacaciones, cuando lo dejéis sólo de un día para otro.

Niño corriendo y jugando con perro

Al llegar a tu lugar de vacaciones con tu perro: a disfrutar a tope!

RECORDAD SIEMPRE PARA VIAJAR CON MASCOTAS:

  • No lleves al animal en brazos ni el trasportín en el asiento del copiloto.
  • Nunca dejes tu mascota en el interior de un coche al sol. Siempre deja una rendija de la ventanilla abierta para favorecer la ventilación, y no más de dos minutos.
  • Impide que el animal viaje con la cabeza asomada por la ventanilla. Puede golpearse en caso de frenazo o contra algún objeto exterior. O acabar con conjuntivitis.
  • Para cada 2 ó 3 horas para que tu mascota pueda ejercitarse un poco. Recuerda sujetarlo con la correa antes de abrir ninguna puerta del coche. Ofrécele agua en las paradas, pero no comida.
  • Ten identificada tu mascota con microchip y placa con tu teléfono en su collar.

¡Y no olvidéis llevarle sus juguetes preferidos!!!

FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail